El ausentismo laboral es un tema importante en la gestión de recursos humanos, por su…
El presentismo laboral es un término que se usa profesionalmente para cuando alguien solo como se dice coloquialmente, va a “calentar el asiento”; es el desafortunado cliché de ir a trabajar sin trabajar. Las causas pueden ser varias, y no necesariamente por una mal atribuida flojera o irresponsabilidad de los colaboradores.
¿Presente en el trabajo, pero ausente en sus funciones?
Esto pasa mucho en nuestro país. De hecho, en México trabajamos mucho, pero generamos poco. En horas laborales promedio por colaborador somos el número uno a nivel mundial. Lamentablemente no por ser los que más tiempo trabajamos significa que seamos altamente productivos.
¿En qué gastamos el tiempo cuando vamos a trabajar, pero no trabajamos?
Esto es el presentismo laboral. Cuando se va a trabajar, pero no se está rindiendo, ni siendo productivo; cuando nunca se falta al trabajo, pero no se llega a los objetivos; cuando hay una desconexión entre la meta de la empresa y lo que hace el colaborador.
¿Qué actividades denotan el ausentismo laboral?
Aquí algunos indicadores o actividades hechas durante este “tiempo muerto”:
¿Qué causas lo provocan?
Tenemos que empezar a olvidar la idea de que el presentismo sólo tiene que ver con la flojera o con que el colaborador no es indicado para el puesto. Estas son algunas de las más comunes, que tienen que ver con el entorno del trabajo.
¿Y qué es lo que provoca el presentismo laboral?
Las consecuencias son negativas para todos los involucrados. Genera disminución de la calidad en la ejecución de los trabajos, menor optimización de recursos disponibles, aumento de los accidentes de trabajo, incremento del estrés laboral, aparición de conflictos entre compañeros, reducción del sentimiento de pertenencia, aumento de la pérdida de talento en la empresa e impacto en los resultados individuales organizacionales.
El presentismo laboral siempre ha existido, la pregunta es ¿cómo lo va a manejar tu empresa?
Aquí te dejamos algunos tips para reconectar con tus colaboradores, entender sus necesidades, motivarlos y darles las herramientas necesarias para poder hacer su trabajo, cumplir sus objetivos y trabajar en equipo.
¡Es muy sencillo trabajar e ir disolviendo el presentismo laboral! El paso número uno es ponerle atención, detectarlo y preguntarte qué puede hacer tu empresa para revertirlo. ¡El cambio está en ti! Inspíralo hacia toda tu organización.
Esta nota está inspirada en el webinar parte de nuestro programa iRH, Fortalece tu talento, “¿Tu empresa está preparada para afrontar el presentismo laboral?” impartido por Israel Jiménez Montoya.
El ausentismo laboral es un tema importante en la gestión de recursos humanos, por su…
Encontrar el balance entre nuestra vida social, familiar, personal, laboral y de pareja es una…
Motivación: determina las acciones de tus colaboradores Pocos son los colaboradores comprometidos y entusiasmados con…
El ausentismo laboral es un tema importante en la gestión de recursos humanos, por su…
Encontrar el balance entre nuestra vida social, familiar, personal, laboral y de pareja es una…
Motivación: determina las acciones de tus colaboradores Pocos son los colaboradores comprometidos y entusiasmados con…
Horario de atención
Lunes a viernes: 9 a.m. a 6 p.m. (Hora CDMX)