Ir al contenido principal
Armstrong
Buscar

Potencial del talento vs. experiencia 

Compartir

Armstrong

1 de agosto de 2025

¿Te sirvió?

0
0

En el mundo laboral actual, donde el cambio es constante y las habilidades caducan rápido, saber distinguir entre experiencia acumulada y verdadero potencial del talento se ha vuelto clave para las áreas de Recursos Humanos. Un currículum refleja años de trayectoria, pero ¿eso garantiza que una persona sabrá adaptarse, aprender rápido y liderar en escenarios nuevos? 

Ciertamente en ocasiones no sucede así. Por eso, hablar de agilidad de aprendizaje ya no es una tendencia, sino una necesidad. Comprender el potencial del talento es una herramienta poderosa para anticiparse a los retos del entorno. 

Experiencia: valiosa pero no definitiva 

La experiencia aporta conocimiento, contexto y dominio de ciertos procesos. Pero en muchos casos, también vienen acompañada de rigidez, resistencia al cambio o una zona de confort muy marcada. Identificar a quienes tienen experiencia, pero baja capacidad de adaptación es un reto común en equipos consolidados o en procesos de promoción interna. 

Por eso es importante ir más allá de la trayectoria y explorar el potencial del talento real que cada persona tiene para enfrentar nuevos desafíos, aprender con rapidez y desaprender cuando sea necesario. 

Potencial: la clave para el futuro organizacional 

El potencial no se ve en el CV, ni se deduce por el tiempo en un puesto. Se manifiesta en la capacidad de aprender cosas nuevas, adaptarse a lo inesperado y transferir lo aprendido a contextos distintos. Aquellas personas con alta agilidad de aprendizaje suelen anticiparse al cambio, asumir roles múltiples y buscar soluciones creativas sin quedarse ancladas en lo que «siempre ha funcionado». 

Detectar ese potencial del talento es fundamental para: 

  • Evitar decisiones de promoción basadas solo en antigüedad. 
  • Redirigir el desarrollo del talento. 
  • Agilizar la sucesión en roles clave. 

¿Cómo detectar la agilidad de aprendizaje? 

Aunque parezca una habilidad intangible, hoy existen múltiples herramientas para identificarla de forma objetiva. Estas pruebas no solo evalúan conocimientos, también comportamientos y patrones mentales. Aquí te compartimos cinco soluciones Armstrong que ayudan a mapear el verdadero potencial del talento

1. Armstrong®: Psicometría | Reclutador 

Plataforma integral que combina pruebas psicométricas, tareas gamificadas y evaluación cognitiva. Permite conocer a fondo a los candidatos desde el proceso de selección y anticipar su capacidad de adaptación y aprendizaje. 

2. Armstrong: Psicometría | Talento RH 

Evalúa competencias cognitivas y socioemocionales, valores y habilidades adaptativas. Ideal para detectar y desarrollar el potencial del talento interno. 

3. Assessment Center 

Simulaciones realistas de tareas organizacionales que permiten observar comportamientos adaptativos y toma de decisiones. Es útil para diferenciar entre experiencia y verdadero potencial en contextos nuevos. 

4. Aprendizaje y evaluación basados en juegos 

Juegos de estrategia diseñados para promover inteligencia y resiliencia mientras capturan datos dinámicos sobre el aprendizaje. Esta solución revela patrones de agilidad de aprendizaje de forma innovadora. 

5. Transforma 360 

Evaluación integral que recoge la percepción de superiores, pares y otros colaboradores. Brinda una mirada completa sobre fortalezas, áreas de oportunidad y comportamientos vinculados al potencial del talento

La experiencia y el potencial no son excluyentes 

Valorar la experiencia sigue siendo importante, pero identificar el potencial del talento es lo que permite proyectar a futuro. La agilidad de aprendizaje es el puente entre lo que una persona sabe hoy y lo que será capaz de aprender mañana. Evaluarla es un acto estratégico que transforma la forma en que se selecciona, promueve y desarrolla el talento en cualquier organización. 

Detectar la diferencia entre experiencia y potencial del talento ya no es un lujo, es una necesidad competitiva. Y ahora, también es medible con las herramientas adecuadas. 

0
0