La red social laboral más conocida, LinkedIn, sufrió un cambio en el diseño de su…
Sea para reclutar o ser reclutado, LinkedIn es indispensable para socializar en el mundo laboral. Pero no solo se trata de abrir una cuenta y abandonarla, sino de ponerle la atención necesaria a tu perfil para que tenga un sentido y te genere resultados.
LinkedIn es un integrador de redes profesionales, de manera que, cuando invitas a conectar a alguien que conoces y dicha invitación es aceptada, de forma automática, tienes acceso a los contactos de dicho profesional.
Esto es muy importante porque puedes explorar qué sectores, áreas funcionales, empresas e, incluso, qué cargos tienen, los contactos de aquellos conocidos que has invitado a formar parte de tu red.
Las posibilidades de implementar acciones de networking, y hacerlo de forma eficaz, se multiplican, tantas veces, como contactos que conoces formen parte de tus contactos directos.
El objetivo de esta plataforma no es la acumulación de contactos, sino crear relaciones que te acerquen a tus objetivos profesionales, sean estos de empleo o de negocio.
Completa tu perfil y mantenlo actualizado: Es lo mismo que dejar un cuestionario a la mitad o no poner tu nombre en tu aplicación de trabajo. Deja de ser atractivo y se ve poco profesional. Tómate el tiempo de poner una foto adecuada y de llenar todos los campos para que tu perfil se vea completo.
No hagas publicaciones sobre temas controvertidos o fuera de tu área: Linkedin no es una red social de amistad, sino laboral, por ello trátalo como tu oficina, no publiques nada que no dirías frente a frente a alguien en tu lugar de trabajo.
Agradece y socializa: El no agradecer felicitaciones, invitaciones aceptadas y otras acciones, hace que quien se acercó a tu perfil se sienta ignorado. De nuevo, como lo harías en tu espacio de trabajo, condúcete con amabilidad y empatía.
Responde todos los mensajes: Aunque no sean de tu interés o te parezcan irrelevantes, mantenerte activo y continuar la conversación te hará un perfil relevante e interesante a comparación de las personas que no lo hacen, y puede llevarte a otros mensajes que te interesen.
No mientas: Tus logros y proyectos realizados deben ser reales, no hay necesidad de mentir. Cualquier persona que quiera saber más al respecto de tu carrera se dará cuenta si no cuentas con el conocimiento que publicaste.
Sé claro: Podemos ser buenos en muchas cosas, pero entre más claridad haya en tus conocimientos y carrera profesional, será más fácil para el sistema y para otros usuarios definir la industria y segmento de donde es tu perfil para ofrecerte algún puesto o negocio.
¿Qué tan activo eres en las redes sociales laborales? ¿son importantes en tu carrera profesional y en tu empresa? ¡cuéntanos!
La red social laboral más conocida, LinkedIn, sufrió un cambio en el diseño de su…
Compártenos tu opinión aquí Y conoce lo que otras personas opinan:
El arte de doblar papel llegó a Japón en el siglo VI y se masificó…
La red social laboral más conocida, LinkedIn, sufrió un cambio en el diseño de su…
Compártenos tu opinión aquí Y conoce lo que otras personas opinan:
El arte de doblar papel llegó a Japón en el siglo VI y se masificó…
Horario de atención
Lunes a viernes: 9 a.m. a 6 p.m. (Hora CDMX)