El burnout es un síndrome muy común en el mundo laboral de nuestro país. ¿Sabes…
Todos los profesionistas, en el mundo laboral estamos propensos al estrés, sin embargo, es posible evitar que nos afecte balanceando nuestra salud emocional, física y social, y al mismo tiempo, siempre debemos estar atentos a las señales y síntomas que indiquen un desgaste que nos pueda llevar al burnout.
Estas son algunas de la señales, si las identificas en ti, algún compañero o colaborador, es momento de poner atención y actuar:
El no poder dormir como de costumbre, insomnio, despertar cansado o simplemente dormir de más y no poder levantarse a tiempo por más que se intente, es en definitiva una señal a considerar.
Los transtornos de sueño indican que el cuerpo no está trabajando en un ciclo correcto y hay uno o más factores que no le permite regenerar la energía a la hora de dormir.
Pueden ocurrir por diversas razones, sin embargo, si éstos son constantes o continuos y ocurren cuando estamos bajo presión, es importante tomarlos en cuenta. Si sufres de muchos dolores de cabeza, pon atención a su intensidad, frecuencia e identifica bajo qué condiciones se presentan.
¿Demasiadas gripas en un año? No es normal. El estrés en el cuerpo puede provocar que la defensas bajen para poner atención en otros lugares, esto hace que fácilmente los virus en el aire o infecciones entren a nuestro cuerpo y nos provoquen enfermedades muchas más veces de lo normal.
Todos conocemos nuestra capacidad y velocidad para desempeñar nuestro trabajo, y podemos darnos cuenta cuando éstas están decayendo. La falta de concentración, falta de motivación y la depresión hacen que nuestro rendimiento baje y no entreguemos los resultados que antes podíamos. Si esto está pasando, es momento de preguntarse por qué.
No todos los síntomas son físicos. Si las presiones o situaciones laborales afectan las relaciones sociales fuera de la oficina, es porque algo no está funcionando bien y se debe poner atención. El balance entre el tiempo personal y el tiempo laboral es importante, y cuando no podemos separar uno del otro y se comienzan a afectar otras zonas de nuestras vidas, hay que encender el foco rojo.
Caer en burnout puede afectar el desempeño, generar ausentismo, contagiar sentimientos negativos hacia compañeros y clientes y afectar la salud, el bienestar físico y psicológico. Por ello, es importante que las organizaciones, especialistas en Recursos Humanos y líderes de área se involucren en identificar si alguno de sus colaboradores está presentando este síndrome y le ayuden en la medida de lo posible con atención oportuna.
El burnout es un síndrome muy común en el mundo laboral de nuestro país. ¿Sabes…
Cuando se creó el concepto de inteligencia emocional, algunos pensaron que sería algo pasajero, que…
Compártenos tu opinión aquí Y conoce lo que otras personas opinan:
El burnout es un síndrome muy común en el mundo laboral de nuestro país. ¿Sabes…
Cuando se creó el concepto de inteligencia emocional, algunos pensaron que sería algo pasajero, que…
Compártenos tu opinión aquí Y conoce lo que otras personas opinan:
Horario de atención
Lunes a viernes: 9 a.m. a 6 p.m. (Hora CDMX)